fbpx

La pirámide de la Responsabilidad Social Corporativa

Tal vez no lo reconoces como concepto, pero sí has escuchado que alguna empresa la lleve a cabo… veamos. 

Entre los años 1960 y principios de los 70, en España hasta 1999 este término se empezó a utilizar para alentar a las empresas a tener en consideración su impacto en los consumidores, empleados, accionistas, las comunidades y el medio ambiente. 

La Responsabilidad Social Corporativa es el mapa del cambio del modus operandi de la empresa con dirección y alcance en el desarrollo social y medioambiental, logrando la implementación a largo plazo. Cada empresa es diferente y por eso necesita un plan de acción personalizado de manera que sus aspectos económicos no se vean afectados. 

Llevar voluntariamente el manejo de la empresa bajo políticas como el ISO 26000 contribuye al desarrollo sostenible.

La pirámide de la Responsabilidad Social Corporativa está segmentada en cuatro niveles:

  1. Responsabilidades Económicas. Como dijimos anteriormente la empresa primero debe ser rentable, ya que está generando empleos y eso también hace un bien en la sociedad.
  2. Responsabilidades Legales. Debe cumplir las leyes que le atañen según el sector de la empresa, más las leyes e impuestos que nos rigen a todos.
  3. Responsabilidades Éticas. Hacer lo que es correcto y equitativo. Actuar bajo códigos de conducta no legislados, normas y estándares que impactan en los derechos civiles y en el medio ambiente.
  4. Responsabilidades Filantrópicas. Mejorar la calidad de vida. Son aquellos regalos que hace la empresa. Pueden ser contribuciones a la educación, al arte o a la comunidad. También conocida como acción social, está se caracteriza por ser un hecho o actividad puntual a diferencia de la responsabilidad social que es un plan de largo plazo.

Así como las personas, que no somos 100% coherentes, no es necesario que una empresa destaque en todos los ámbitos. Puede destacar solamente en un factor de lo social o en alguno medioambiental y ya será considerada una Empresa Socialmente Responsable.

Por ejemplo, Mo de movimiento, restaurante en Madrid esta comprometido en contratar a personas refugiadas, de esta manera entran al mundo laboral, ganan experiencia y luego encontrar otro trabajo y dejarle un hueco a otro refugiado.

Choose ristorante naturale , aparte de tener en su DNA la alimentación plant-based da espacio constante a la divulgación de esta misma, ademas de participar en donación de comida junto a los eventos organizados por The Vegan Agency.

¿Sabías que el 40% de la basura plástica del mar viene de las redes de pesca? 

Una gran razón por preferir alimentos basados en vegetales. Te dejo aquí más información

La marca de tés Orballo en Galicia, están comprometidos con el cuidado del campo produciendo tés ecológicos, lo que encadena preservar flora y fauna endémica al no utilizar fertilizantes.  la igualdad de género y edad lo que refleja el desarrollo económico local. 

En la Semana de la Responsabilidad Social Corporativa mencionaron que aproximadamente hasta el 80% de los empleados quisiera implicarse en acciones sociales y medioambientales, solamente entre un 6 y 15% lo hace. 

¿Podrías ahora mismo identificarte como una empresa socialmente responsable? Contácteme si tienes la inquietud sobre cómo implementar acciones responsables. 

Cambia tu comida. Cambia el mundo.